Con el objetivo de tener una base de datos propia que permita llevar a cabo de manera más rápida y fácil los procesos de regularización dominial, la Municipalidad de Posadas avanza en la creación de un Registro de Familias Relocalizadas.
Según comentó la coordinadora de Programas de Tierra y Hábitat Luciana Scromeda, lo que se pretende es crear el registro con familias que ya han sido relocalizadas; dado que sucede que en muchos casos “vas a los dos o tres meses que los relocalizás y te encontrás con que volvieron al lugar donde residían antes”.
Según los datos que maneja el Municipio, en la ciudad existen hasta el momento más de 70 asentamientos, y frente a esta realidad que aumenta con el pasar de los años, en el que también refleja el problema habitacional existente, el registro brindará la herramienta necesaria para saber la situación de cada vecino teniendo datos concretos.
En declaraciones a los medios, Scromeda afirmó que “el registro busca esclarecer los procesos y tratar la problemática habitacional de fondo; pero permitirá perfilar las acciones del Estado con las necesidades de quienes realmente las tengan”.
—
También puede interesarle
-
La Municipalidad de Posadas culminó con obras de mejoramiento de calles terradas en la chacra 65.
-
La Municipalidad de Posadas realizó trabajos de bacheo en el Barrio Itaembé Miní
-
El Operativo Integral de Poda sigue recorriendo distintas Chacras de la ciudad.
-
Obras para mejorar el Acceso Oeste
-
Avanza la puesta en valor en el barrio Luis Piedrabuena