El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA) trabaja en los distintos ámbitos con la pauta –cada vez más- de incluir medidas en pro del cuidado del medio ambiente. Arborizaciones, paneles solares, planta de almacenamiento y tratamiento de residuos peligrosos, baterías y pilas; eco puntos para deposito de pilas (recipientes/ contenedores), son algunas de ellas; a las que se suma la disposición de los trámites digitales.
Al respecto, la Gerente de Coordinación del Instituto, CPN Soledad Ricatti, invitó a los beneficiarios “a participar activamente con esta meta, utilizando los canales virtuales disponibles y habilitados para efectuar operaciones online sin necesidad de impresión de boletas y así evitar los gastos de papel/tinta que implican. Es una forma de contribuir a la reducción y el uso consciente de los recursos”.
Para estas operaciones se puede ingresar a iprodha.misiones.gob.ar y adherirse a la boleta electrónica. Respecto a las alternativas para abonar se tiene la opción de realizar por débito automático, o por descuento de recibo de sueldo. Medios de pago online: www.pagomiscuentas.com o Macro Click de Pago. Cobro exprés a través de Rapipago por whatsapp al N° 11 26 217274 (seguir las indicaciones) o bien, Pago Fácil con el número de DNI del titular del beneficio (disponible para boletas de la cuota del mes en curso).
Cabe aclarar, que el Instituto continuará con las boletas impresas para aquellos adjudicatarios/beneficiarios que no se adhieran al sistema virtual.
También puede interesarle
-
Transfieren lotes al Municipio de Posadas
-
Completaron las visitas guiadas para las familias prontas a recibir las llaves de 150 viviendas en Itaembé Guazú
-
Iprodha: Ley de Suspensión de Sentencias de Desalojo y Remate
-
Atención al Público del IPRODHA llegó a atender hasta 300 personas por día durante la Convocatoria 249
-
Se realizó el tercer sorteo de la Convocatoria Nº 249 del IPRODHA