La despedida de Los Pumas del Mundial estuvo cargada de emociones fuertes. Y de símbolos. Quizá el más grande se dio al final con ese reconocimiento bien merecido para el santiagueño Juan Manuel Leguizamón, que le puso el cierre a una carrera brillante que incluyó nada menos que cuatro Copas del Mundo. Con él se fue el último sobreviviente del bronce de 2007 y un jugador que siempre se puso detrás del equipo.
Pero también hay que destacar otros símbolos. Y algunos, bien importantes. Como la descarga de broncas acumuladas de algunos, como la sangre de renovación que aportaron varios, como la clasificación a Francia 2023 o como los siete tries que permitieron el 47 a 17 final ante Estados Unidos para que la tarde calurosa tuviera un cierre más agradable después de la frustración más grande del rugby argentino de la última década y media.
El desarrollo del partido tampoco ayudó. Por momentos los 30 protagonistas entraron en el desconcierto y en las desprolijidades. Errores de uno y de otro lado. Entendibles en los rivales, diez de los cuales jugaron perdieron fácil con Argentina XV a principios de año; no en Los Pumas, que terminaron con menos posesión y menos ocupación territorial que Estados Unidos.
Un try de Paul Lasike acortó la diferencia, uno de Gonzalo Bertranou volvió a ampliarla y uno último del capitán Scally decoró el resultado final.
También puede interesarle
-
Definen detalles de seguridad para el circuito del Autódromo de Eldorado
-
Municipalidad de Posadas: Proyecto Ecobicis
-
Municipalidad de Posadas: Posadas Trail
-
LA FUNDACIÓN RIVER PLATE BRINDARÁ EN MISIONES LA CAPACITACIÓN ESCUELA DE FORMADORES
-
Misiones volverá a hacer historia con el Mundial de Futsal Femenino 2022