El Gobierno nacional dio ayer un anuncio que, de concretarse, permitirá a la población conocer el detalle de los números del Grupo Z. El ministro de Transporte nacional, Mario Meoni, aseguró en conferencia de prensa que implementarán un tratamiento diferenciado para el transporte urbano de las provincias por fuera de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el Conurbano bonaerense.
Pero, advirtió que las provincias que quieran recibir su parte del paquete de cinco mil millones de pesos a distribuir, deberán implementar obligatoriamente el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE) Nacional.
“Va a haber una política de subsidios claramente para el interior del país y otra para la zona metropolitana. Esta semana nos estamos juntando con los representantes de la zona metropolitana conformada por la CABA, provincia de Buenos Aires y la Nación para empezar a trabajar y delinear esto”, explicó el ministro Meoni en la conferencia de prensa de ayer.
Luego lanzó la advertencia de que “lo que sí va a ser exigible para todo el país es la existencia de la SUBE con la conectividad correspondiente en cada micro. Desde el Ministerio estamos trabajando para que cada unidad tenga el GPS correspondiente para poder dar la trazabilidad y el control de que ese servicio efectivamente se está cumpliendo. Hoy tenemos muchas ciudades en las cuales se pagan subsidios por SUBE sin que tengan el control de GPS que permita saber si se recorrió efectivamente lo que dicen haber recorrido. Entonces queremos darle transparencia absoluta, por eso vamos a exigir algunas cuestiones como estas”.
Fuente: Primera Edicion
También puede interesarle
-
Coronavirus en Misiones | Se confirmaron 6 muertes este domingo: 5 de las víctimas no estaban vacunadas y la restante tenía el esquema incompleto
-
Presentan a Nación la Red de Nodos de Calidad
-
En 2022, Vialidad de Misiones tendrá un presupuesto de 9 mil millones de pesos y el 90% lo destinará a obras
-
IPRODHA convoca a inscribirse para viviendas disponibles en Jardín América
-
En Leandro N. Alem el Gobierno entregó más de 700 mil pesos en maquinarias, luminarias y subsidios financiados por el IFAI