La última década fue importante para la inteligencia artificial (IA), pero los expertos en este campo creen que la industria está a punto de entrar en una nueva fase.
La promoción de la AI ha aumentado o dismuido a lo largo de los años a medida que las capacidades de la tecnología se sobreestiman y luego se vuelven a evaluar.
Los picos se conocen como veranos de la IA y las caídas, como sus inviernos.
La década de 2010 fue posiblemente el verano de la IA más caluroso del que se tuvo registro, con gigantes tecnológicos que promocionaron repetidamente el potencial de esta tecnología.
El pionero de la IA Yoshua Bengio —a veces llamado uno de los “padrinos de la inteligencia artificial”— le dijo a la BBC que las capacidades de la inteligencia artificial fueron sobrevaloradas en la década pasada por ciertas compañías interesadas en ese fin.
Sin embargo, hay indicios de que la exageración podría estar a punto de comenzar a enfriarse.
“Tengo la sensación de que la IA está en transición hacia una nueva fase”, dijo Katja Hofmann, investigadora principal de Microsoft Research en Cambridge, Reino Unido.
Dados los miles de millones invertidos en IA y el hecho de que es probable que haya más avances por delante, algunos investigadores creen que sería un error llamar a esta nueva fase un invierno de la IA.
Fuente: BBC
También puede interesarle
-
Misiones recibirá fondos para equipamiento científico por 300 millones de pesos
-
La Vicepresidencia del COFECyT estará a cargo de la provincia de Misiones
-
El presidente de la Agencia Misionera de Innovación, Nicolás Daviña se reunió con el nuevo Ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Daniel Filmus.
-
Agencia Misionera de Innovación: 33 proyectos de I+D+i se presentaron en la convocatoria de Proyectos Federales de Innovación 2021
-
Se extendió la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación 2021”